Certificado de patente propia
¿Qué es?
El certificado de patente propia es un documento oficial que acredita la titularidad y explotación de una invención patentada por una empresa o persona. Este documento es emitido por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o la autoridad correspondiente en otros países.
¿Para qué sirve?
Este certificado demuestra el registro y uso de una patente, ofreciendo protección legal frente a posibles copias o explotaciones no autorizadas. También es clave para proyectos que requieran probar innovación tecnológica, acceder a financiación pública o beneficios fiscales, y para fortalecer la posición competitiva de la empresa.
¿Por qué es importante?
- Protección legal: La patente confiere derechos exclusivos para explotar la invención.
- Reconocimiento de innovación: Refuerza la credibilidad de la empresa al evidenciar un desarrollo propio.
- Requisitos de financiación: Algunos programas de ayudas públicas exigen demostrar la explotación activa de patentes.
- Ventajas fiscales: Posibilidad de beneficiarse de deducciones en impuestos relacionadas con actividades de I+D+i.
¿Dónde y cómo se obtiene?
- Desde la OEPM: Si la patente ha sido registrada en España, accede al portal de la OEPM para consultar la patente y solicitar un certificado oficial.
- Autoridad de patentes en otros países: En el caso de patentes registradas fuera de España, consulta con la oficina nacional de patentes correspondiente, como el European Patent Office (EPO) o la United States Patent and Trademark Office (USPTO).
¿Cómo acceder a ella?
- Consulta online: Accede al sitio web de la OEPM (www.oepm.es) e ingresa el número de registro de la patente en el buscador. Desde allí, puedes descargar una copia informativa o iniciar una solicitud formal de certificado.
- Solicitud presencial: Si prefieres una copia certificada, dirígete personalmente a la sede de la OEPM con los datos de la patente y una identificación válida.
- Consulta a tu gestor o asesor legal: En muchos casos, los gestores de propiedad intelectual o abogados especializados en patentes pueden gestionar este trámite en tu nombre.
Pasos para obtener el certificado de patente en la OEPM:
- Accede al portal de la OEPM: Entra en la sección "Servicios en línea" y selecciona "Consulta de Patentes".
- Introduce los datos de la patente: Proporciona el número de expediente o el nombre del titular de la patente.
- Solicita el certificado: Elige la opción de "Solicitud de certificado oficial" y completa el formulario correspondiente.
- Paga las tasas: Realiza el pago de las tasas administrativas mediante tarjeta o transferencia.
- Recibe el certificado: Puedes optar por recibir el certificado en formato digital o físico, según lo prefieras.
El certificado de patente propia es una herramienta esencial para proteger la innovación, acceder a financiación y demostrar la capacidad tecnológica de una empresa. Asegúrate de mantener este documento actualizado y disponible para aprovechar todas las oportunidades que brinda.