Documentación acreditativa de establecimiento de actividad
¿Qué es?
La documentación acreditativa de establecimiento certifica la existencia física o administrativa de un local, oficina, o actividad empresarial en una ubicación específica. Es necesaria para demostrar la operatividad de la empresa en una comunidad autónoma o localidad.
Tipos de formas de acreditar un establecimiento
- Licencia de actividad o certificado de apertura emitido por el ayuntamiento
- ¿Qué es?: Documento que certifica que el establecimiento cuenta con los permisos necesarios para operar en una ubicación específica.
- ¿Cómo se consigue?:
- Acude al departamento de urbanismo o actividades económicas del ayuntamiento correspondiente.
- Presenta la solicitud junto con la documentación necesaria, como el NIF de la empresa, el contrato de alquiler (si aplica), planos del local y los datos del representante legal.
- Abona las tasas municipales correspondientes.
- Recoge el certificado una vez aprobado el expediente.
- Certificado del Registro Mercantil para sucursales registradas
- ¿Qué es?: Documento emitido por el Registro Mercantil que acredita la existencia de una sucursal o establecimiento registrado oficialmente.
- ¿Cómo se consigue?:
- Identifica el Registro Mercantil donde está inscrita la sucursal.
- Accede al portal online del registro o acude presencialmente.
- Solicita el certificado indicando los datos de la empresa y la sucursal.
- Realiza el pago de los aranceles correspondientes.
- Recoge el documento o descárgalo desde el portal en formato PDF, si está disponible.
- Contrato de alquiler o certificado de propiedad del inmueble
- ¿Qué es?: Documentos que demuestran la relación de la empresa con el establecimiento, ya sea como propietaria o arrendataria.
- ¿Cómo se consigue?:
- Si se trata de un alquiler, contacta al propietario del local para obtener una copia actualizada del contrato o un certificado de ocupación.
- Si la empresa es propietaria, revisa los registros internos o solicita una copia del título de propiedad en la notaría donde se formalizó.
- Certificados emitidos por organismos regionales o cámaras de comercio
- ¿Qué es?: Documentación específica emitida por organismos oficiales que certifican actividades reguladas o específicas del establecimiento.
- ¿Cómo se consigue?:
- Consulta con el organismo regional o cámara de comercio responsable de la actividad empresarial en tu sector.
- Proporciona la información solicitada sobre la empresa y el establecimiento.
- Sigue los procedimientos específicos para obtener el certificado requerido.