Ir directamente al contenido
Español - España
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Escritura de constitución

¿Qué es?

La escritura de constitución es un documento fundamental que acredita la creación oficial de una empresa y recoge información clave sobre su estructura, como:

  • Nombre de la sociedad.
  • Objeto social (actividad a la que se dedicará).
  • Capital social inicial.
  • Distribución de participaciones entre los socios fundadores.
  • Estatutos sociales.

Es uno de los documentos básicos que cualquier empresa debe tener disponible, ya que es requerido en numerosos trámites, incluyendo la solicitud de financiación.

¿Dónde se obtiene?

La escritura de constitución debe ser elaborada y firmada ante un notario público en el momento de la creación de la empresa. Una vez firmada, el notario envía este documento al Registro Mercantil correspondiente para su inscripción oficial.

Si necesitas una copia, puedes solicitarla de las siguientes maneras:

  1. En el notario donde se constituyó la sociedad: El despacho notarial guarda una copia de la escritura, y puedes pedir un duplicado si conoces los datos del notario o la fecha en la que se firmó.
  2. En el Registro Mercantil: Una vez registrada, puedes obtener una copia certificada directamente en la oficina del Registro Mercantil provincial donde esté inscrita tu empresa. También puedes hacerlo de forma telemática a través de su página web, si dispones de certificado digital.

¿Por qué es importante?

La escritura de constitución es clave para demostrar la existencia legal de la empresa y su estructura inicial. Es un requisito esencial para acceder a diversas líneas de financiación, abrir cuentas bancarias, firmar contratos importantes y participar en procesos administrativos que requieran acreditación oficial de la empresa.

Pasos para obtener la Escritura de constitución desde el notario o Registro Mercantil:

  1. Consulta directa con el notario:
    • Contacta con la notaría que realizó la constitución: Este dato suele aparecer en copias previas o en otros documentos societarios.
    • Solicita una copia simple o autorizada: Proporciona tu identificación como representante legal y otros datos de la empresa que permitan localizar la escritura.
    • Abona las tasas notariales: El coste varía según la notaría y el tipo de copia que necesites.
    • Obtén el documento: Recoge la copia en persona o solicita el envío digital si la notaría lo ofrece.
  2. Solicitud a través del Registro Mercantil:
    • Localiza el registro correspondiente: Identifica el Registro Mercantil donde está inscrita tu empresa. Este dato suele figurar en la escritura misma o en documentos posteriores.
    • Accede al portal del registro: Ingresa al sitio web del Registro Mercantil Central o provincial y dirígete a la sección de "Solicitudes de documentos".
    • Consulta los datos de tu empresa: Introduce el nombre o CIF de la empresa y localiza la escritura de constitución.
    • Completa el formulario de solicitud: Asegúrate de incluir tus datos personales y adjuntar la documentación necesaria.
    • Abona las tasas: Realiza el pago mediante los métodos aceptados en el portal.
    • Recibe el documento: Descárgalo digitalmente o solicita una copia física por correo postal, según lo permita el registro.