Escritura de poderes del representante legal
¿Qué es?
La escritura de poderes del representante legal es un documento que otorga autoridad a una persona para actuar legalmente en nombre de la empresa. Este poder puede estar registrado en una escritura notarial, un acta de apoderamiento o en los estatutos de la sociedad. En el caso de representación mancomunada, debe acreditarse el nombramiento conjunto de los representantes.
¿Para qué sirve?
Este documento permite al representante legal realizar gestiones clave en nombre de la empresa, como la firma de contratos, presentación de solicitudes de financiación, apertura de cuentas bancarias o actuaciones administrativas. Es indispensable para validar cualquier acción formal o jurídica de la empresa.
¿Por qué es importante?
La escritura de poderes garantiza la legitimidad del representante y protege tanto a la empresa como a terceros en sus relaciones comerciales y legales. Sin este documento, las acciones del representante carecerían de validez jurídica, lo que podría generar bloqueos en procesos importantes como la obtención de financiación o la formalización de acuerdos.
¿Dónde y cómo se obtiene?
- Notaría: La escritura de poderes se otorga en una notaría. Si necesitas emitir nuevos poderes o actualizar los existentes, deberás coordinar una cita con la notaría, donde los apoderados firmarán el documento en presencia de un notario.
- Actualización de poderes: Si ha cambiado el representante legal o se han modificado los términos del apoderamiento, deberás gestionar una nueva escritura en la notaría.
¿Cómo acceder a ella?
- Consulta a tu gestor o abogado: Si trabajas con un gestor, abogado o asesor, suelen conservar una copia de este documento y pueden facilitarla rápidamente.
- Documentación interna de la empresa: Revisa los archivos internos de la empresa, donde se suelen guardar las escrituras societarias y actas importantes.
- Solicítala en la notaría: Si no dispones de una copia, contacta con la notaría que emitió la escritura original para solicitar un duplicado. Proporciona el nombre de la empresa y la fecha aproximada en que se otorgaron los poderes.
- Digitalización: Si no lo has hecho, es recomendable escanear este documento y almacenarlo en un lugar seguro, facilitando su acceso para trámites urgentes.
Mantener este documento actualizado y accesible asegura la fluidez en las operaciones de la empresa y evita retrasos en procesos administrativos o legales.
Pasos para obtener la Escritura de poderes del representante legal desde el notario o Registro Mercantil:
- Consulta directa con el notario:
- Localiza al notario: Identifica la notaría donde se otorgaron los poderes. Si no lo sabes, revisa el historial de documentos de tu empresa o consulta con tu gestor.
- Solicita una copia: Proporciona los datos básicos de la empresa, tu identificación como representante legal (DNI, pasaporte, etc.), y en caso necesario, el poder notarial que demuestre tu capacidad de representación.
- Abona las tasas: El notario aplicará un coste por emitir la copia simple o autorizada del documento.
- Obtén la copia: Recoge la copia física en la notaría o solicita el envío digital si la notaría ofrece esta opción.
- Solicitud a través del Registro Mercantil:
- Identifica el registro correspondiente: Ubica el Registro Mercantil provincial donde está inscrita tu empresa. Consulta documentos previos como la escritura de constitución para confirmar este dato.
- Accede al portal en línea: Visita el sitio web del Registro Mercantil Central o del registro provincial, y busca la sección de "Solicitudes de documentos".
- Realiza la consulta de la empresa: Introduce el nombre de la empresa o su CIF para localizar la escritura de poderes.
- Solicita el documento: Rellena el formulario de solicitud en línea y adjunta tu identificación y cualquier documentación adicional requerida.
- Abona las tasas: Realiza el pago mediante los métodos aceptados en la plataforma.